Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️🔥☠️ ¡SSIE/MAJA/ERBANIMEX/COIMSUR ganones por tragedia en Tuzandeptl; familias de deudos exigen justicia por años!; aunque @Pemex clasificó como “información reservada en forma total” el Análisis Causa Raíz (ACR) de la explosión ocurrida el 23 de febrero de 2023 en el equipo de perforación PM-119, que realizaba trabajos de mantenimiento en la Cavidad Tuzandepetl-33, ubicada en el Centro de Almacenamiento Subterráneo de Crudo de Pemex en Ixhuatlán del Sureste, Ver, porque “puede ser utilizada de forma tendenciosa”, la paraestatal reveló que existe la denuncia penal FED/VER/COATZ/0000612/2023, siniestro que dejó una derrama económica posterior de 2,412,914,678.26 pesos en 3 contratos de emergencia; mientras los deudos de los trabajadores fallecidos siguen exigiendo justicia y reparación de daños a @Pemex ; con el aval de que la respuesta a la solicitud de información 340023800051325 donde se pidió el ACR de Tuzandepetl-33, pueda interferir con el debido proceso legal de la denuncia, Rosa Bello Pérez, Marcela Villegas Silva, Víctor Manuel Navarro Cervantes, Laura Alicia Stefany Garduño Martínez, José Luis García Zárate y Guillermo Alejandro Perabeles Garza, quienes integran el Comité de Transparencia de @Pemex , firmaron el acuerdo Acuerdo-CT-PM-35-16-O-25, donde determinaron que era prudente encubrir todo con una reserva de hasta por 5 años; sin embargo, un ACR técnico no necesariamente interfiere en una investigación penal: son documentos de seguridad industrial, metodológicos (fallas de equipo, mantenimiento, capacitación, presión de gas, negligencias); la clasificación “total” podría encubrir contratistas que operaban el equipo PM-119, negligencias con omisión de protocolos de seguridad industrial, incluso advertencias previas no atendidas; conforme al principio de máxima publicidad (artículo 6º Constitucional y artículo 4º de la Ley Federal de Transparencia), @Pemex tiene la obligación de entregar la información en una versión pública, testando únicamente aquellos datos que realmente pudieran afectar la carpeta de investigación; en contraste al macabro siniestro, los que sí ganaron por esta tragedia en 3 contratos por la emergencia fueron: 1.- Contrato 5400035319 por 68,663,534.00 pesos para la empresa Suministros y Servicios Integrales Especializados a nombre de Oswaldo Rosales Rivera para servicios de atención a la emergencia derivada del incendio ocurrido en la cavidad Tuz-331 en el CAE Tuzandepetl, para el restablecimiento de las redes de comunicación entre la instrumentación y equipos de campo con el Sistema Digital de Monitoreo y Control, ejecutado del 24 de febrero de 2023 (al día siguiente del siniestro) al 30 de noviembre de 2023; 2.- Contrato 5200010608 para rehabilitación de la infraestructura para incremento de capacidad de almacenamiento del CAE Tuzandepetl por un monto máximo ejercido de 1,254,375,999.97 pesos que inició el 19 de mayo de 2023 y se mantiene vigente hoy hasta el 31 de diciembre de 2025, asignado para Maja Consulting Group en propuesta conjunta con Erbanimex, representadas por Ana María Macías Juárez y Erik Yussep Barrañón Nieto, respectivamente; y 3.- Contrato 5400034490 entregado a Coimsur, representada por Abigail García Jimenez, por un monto de 1,089,875,144.29 pesos para realizar servicios de rehabilitación y sostenimiento de medición, flujo, calidad y telemedición de hidrocarburos y señalización a Scada de la STLP que incluyen la Central de Almacenamiento Estratégico Tuzandepetl, vigente del 4 de mayo de 2023 al 31 de diciembre de 2025; atención @Claudiashein @MarcelaVilleg15 @CNE_Mex @SENER_mx @GobiernoMX @FGRmexico @LuzElena_GE @ASF_Mexico @SCJN @STPS_mx @Tu_IMSS @SEMARNAT_mx @agencia_asea @CENAGAS_mx @IMPetroleo @SATMX @Hacienda_Mexico @BuenGobierno_mx @Centrofcrl #OIC #UIF #OmarReyesColmenares …Zas!!!
