¡RECORTE EN REESTRUCTURACIÓN DE PEMEX 2025!

+Hoy sesiona el CAPEMEX y se esperan nombramientos; atención @Claudiashein

Por Lino Zentella

Denuncia al 9933989844…; hoy sesiona el CAPEMEX!; la reestructura operativa de @Pemex para 2025 implica una profunda reorganización de su aparato administrativo, con el objetivo de racionalizar recursos, eliminar duplicidades, fortalecer funciones sustantivas y redirigir esfuerzos estratégicos; aunque en el plan no menciona despidos masivos ni eliminación de plazas sindicalizadas, sí reduce áreas intermedias y busca una mayor integración vertical; se estima un ahorro total de 18,560 millones de pesos, incluyendo 6,766 millones por coberturas temporales y 1,300 millones por plazas vacantes sindicalizadas; el ajuste más significativo ocurre en las plazas de confianza, donde se propone un recorte dentro del presupuesto operativo que representa 37,331 millones de pesos; este rediseño permitiría ahorrar 10,494 millones de pesos en nómina, además de una reducción del 2.7% en procesos estratégicos y de soporte, con un refuerzo del mismo porcentaje en funciones sustantivas; la reestructura general elimina 1 dirección, 10 subdirecciones, 7 coordinaciones y 34 gerencias; en contraste, crea 1 nueva dirección, 5 subdirecciones, 1 unidad, 2 coordinaciones y 17 gerencias; además, se transfieren 6 subdirecciones, 3 coordinaciones y 33 gerencias entre distintas áreas operativas; se señala también la reducción de 2 áreas, 2 subdirecciones y 5 gerencias adicionales; 1.- En la Dirección Corporativa de Administración y Servicios (DCAS) de Marcela Villegas Silva, esta área sufre un fuerte redimensionamiento, con la eliminación de 9 gerencias y 1 coordinación, además de la transferencia de 3 subdirecciones; además, se crean 2 nuevas coordinaciones y 1 gerencia; en total, pasa de 70 a 57 posiciones organizacionales, reduciendo así su peso operativo; 2.- La Dirección Operativa de Exploración y Extracción (DOEE) de Ángel Cid Munguía reorganiza sus líneas operativas, eliminando 3 subdirecciones y 9 gerencias, por considerarse duplicadas o desvinculadas de la cadena de valor; a su vez, se integran funciones relacionadas con tratamiento de crudo y procesamiento de gas; el número total de estructuras disminuye de 95 a 77, a pesar de absorber algunas funciones operativas; 3.- En Transformación Industrial (TI) de Carlos Armando Lechuga Aguiñaga se elimina el 62% de sus estructuras: pasan de 63 a 30; se disuelven 2 subdirecciones y 4 gerencias, mientras otras subdirecciones como las de comercialización y abasto se transfieren para formar la nueva Dirección de Comercialización; se reduce además en un 50% la Gerencia de Evaluación Económica; 4.- En la Dirección de Logística (DL) de Israel Benítez López crece ligeramente, al pasar de 21 a 25 estructuras con la creación de una subdirección nueva y cuatro gerencias; se redistribuyen también funciones que antes estaban fragmentadas entre varias líneas operativas, como medición, seguridad e inteligencia logística; 5.- Se crea una nueva Dirección de Comercialización (DC) con 3 subdirecciones y 9 gerencias, enfocada en toda la cadena de productos de @Pemex; aunque es una estructura nueva, se plantea como compensada en costos, al absorber estructuras eliminadas de otras áreas como Transformación Industrial; 6.- En la Dirección Jurídica (DJ) de Rosa Bello Pérez se eliminan 4 gerencias regionales y se crea una nueva subdirección, además de dos nuevas gerencias enfocadas en servicios jurídicos y estadística; el rediseño busca fortalecer la atención integral a toda la cadena de valor y depurar duplicidades. Se estima un recorte del 10% en la plantilla; 7.- En la Dirección de Finanzas (DF) de Juan Carlos Carpio Fragoso reduce su tamaño de 27 a 19 estructuras; se eliminan una subdirección, tres coordinaciones y dos gerencias, además de reducir en 50% y 30% la carga de trabajo de otras gerencias clave como Tesorería y Administración de Riesgos; varias funciones presupuestales son redistribuidas; 8.- En la Dirección de Planeación, Coordinación y Desempeño (DPCD) de Jorge Alberto Aguilar López es transformada completamente en una Unidad bajo control directo de la Dirección General (DG); se eliminan las 4 subdirecciones, 4 coordinaciones y 4 gerencias, y se crea una unidad y una nueva gerencia; su función se limita a evaluación y sostenibilidad, delegando la operación a las direcciones productivas; el gobierno de México insiste en que la reestructura promueve una visión de integración vertical, centralizando funciones estratégicas en áreas clave y desmantelando estructuras intermedias. Aunque se reduce el número de direcciones y subdirecciones, se incrementan líneas de mando que no implican necesariamente ahorro, sino reorganización; cabe destacar que hoy se encuentra sesionando el Consejo de Administración de @Pemex (CAPEMEX) que tiene entre los puntos a tratar: 1.- Reestructura de @Pemex; 2.- Estatuto Orgánico de la Empresa Pública del Estado, @Pemex; 3.- Nombramiento de Directivos de la Empresa Pública del Estado, @Pemex; y 4.- Nombramiento del Titular de la Auditoría Interna de @Pemex; entre otros varios; Atención @MarcellaVilleg15@SENER_mx @FGRmexico @LuzElena_GE @CNH_MX @ASF_Mexico @PabloGomez1968@STPS_mx@Tu_IMSS @SEMARNAT_mx @agencia_asea @CENAGAS_mx @CRE_Mexico @IMPetroleo@SATMX@Hacienda_Mexico @Buengobierno #RaquelBuenrostro #OIC #UIF

Salir de la versión móvil