¡PEMEX NO FUE RENTABLE EN 2024: CERRÓ CON SALDO NEGATIVO DE 780.6 MMDP!

Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️💸¡Pemex no fue rentable en 2024: cerró con saldo negativo de 780.6 MMDP!; aunque en 2024 @Pemex tuvo ingresos por ventas muy grandes de 1.67 billones de pesos, al final en el corte de ese año, lo que ingresó fue más que absorbido por los costos, deudas, impuestos y pérdidas cambiarias, con un resultado neto negativo de –780.6 mil millones de pesos, es decir, el año pasado la empresa más importante de México no fue rentable; conforme al Reporte Anual 2024 de @Pemex , disponible a consulta pública en su sitio web, @Pemex también reconoce una tendencia al alza alarmante de pérdidas que viene desde 2022 cuando en ese año hubo utilidades de 99.9 mil millones de pesos y al año siguiente en 2023, estas “ganancias” se desplomaron hasta los 8.1 mil millones de pesos; en este informe, donde @Pemex explica que durante 2024 el consumo interno de petróleo crudo fue de 918.0 Mbd, lo cual representó el 52.7% de la producción total, también advierte que hubo -y persisten- pérdidas de hidrocarburo que se reflejan en “discrepancias estadísticas en la medición de inventarios” por “diferencias entre el volumen de crudo medido en boca de pozo y el volumen distribuido… entre otras cosas, al proceso de estabilización del crudo y disminuciones por evaporación y acondicionamiento”; en este sentido en 2024 hubo un déficit de 16.9 Mbd; en 2023 fue por 2.4 Mbd, y en 2022 por 15.7 Mbd; asimismo, ”durante 2024 la Emisora ( @Pemex ) tuvo un incremento en la sustracción y comercio ilegal de los combustibles que produce, que estima que el promedio de combustible robado ascendió a 17.0 Mbd en 2024, observándose un aumento del 10.4 % en comparación con los 15.4 Mbd en 2023; para los años terminados al 31 de diciembre de 2024 y 2023, las pérdidas resultantes del robo de combustible ascendieron a 20,529.1 millones y 20,168.8 millones, respectivamente”, detalla @Pemex sin más detalles en su página 192 donde también admite una paulatina “sofisticación y amplitud de las redes criminales”; debido a la continua disminución en los precios del petróleo y las variaciones anuales de los tipos de descuento, entre otros factores, @Pemex ha realizado pruebas de deterioro de sus activos no financieros (excluyendo inventarios e impuestos diferidos) al final de cada trimestre; al 31 de diciembre de 2024, 2023 y 2022, en @Pemex reconocieron deterioros netos por 53.5 mil millones, 28.8 mil millones y 83.5 mil millones, respectivamente; además, @Pemex reporta pérdidas por tipo de cambio dólar/peso mexicano al cierre de los años 2024, 2023 y 2022 por 304,452 millones de pesos, 238,079 millones de pesos y 129,690 millones de pesos, respectivamente; aunque @Pemex reporta ingresos brutos muy altos (por ser la empresa petrolera del estado), sus costos de extracción, logística, impuestos, deuda y pérdidas operativas superan los beneficios; en los estados financieros de 2024, @Pemex reconoce explícitamente que su rentabilidad neta sigue siendo negativa, lo cual se traduce en que la empresa pierde más de lo que gana en términos de utilidades reales; atención @Claudiashein @MarcelaVilleg15 @SENER_mx @FGRmexico @LuzElena_GE @ASF_Mexico @PabloGomez1968 @SCJN @STPS_mx @Tu_IMSS @SEMARNAT_mx @agencia_asea @CENAGAS_mx @IMPetroleo @SATMX @Hacienda_Mexico @BuenGobierno_mx #RaquelBuenrostro #OIC #UIF….Zas!!!

Salir de la versión móvil