¡INSÓLITO: DEDAZO PEMEX POR 121,200 MDP EN 124 CONTRATOS PARA RENTA PIPAS/COMBUSTIBLE EN 3 DÍAS!

Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️‼️🚛 ¡Insólito: Dedazo Pemex por 121,200 MDP en 124 contratos para renta pipas/combustible en 3 días!; con nombre y apellido, algunos con hasta 9 contratos diferentes a su nombre o con los mismos notarios; en menos de una semana @Pemex asignó por dedazo 124 contratos transexenales firmados por Ximena Jacinta García Ramírez, subdirectora de Abastecimiento, para renta de pipas para acarrear combustible por más de 121,200 millones de pesos; asegura @Pemex hasta 2031 la red de transporte de combustibles y derivados de petróleo con asignaciones “fast-track”: ¡114 sólo el 1 de julio de 2025!; tan solo 10 empresarios acapararon 43 contratos por 45,990 millones de pesos; el asunto es que si tomamos en cuenta que las pipas más caras rondan en 900 mil pesos c/u se podrían haber comprado 134,666 unidades o auto tanques con los 121,200 millones de pesos asignados; por ende con mínimas justificaciones @Pemex siguió con el negociazo -que derivó del presunto combate al “huachicoleo” iniciado en el sexenio del Agrónomo en la paraestatal- y asignó sin licitación 124 contratos en sólo 3 días con valor en conjunto de 121,200 millones de pesos, todos bajo el mismo concepto: “servicio de transporte terrestre por auto tanque de productos derivados del petróleo y gases a granel”; de estos convenios, 43 fueron repartidos entre diferentes empresas pero con los mismos 10 dueños: Luis Huaracha Magaña, Juan Angel Esquivel Castruita, Rafael Cárdenas Rodríguez, María Magdalena Hernández Escobedo, Sergio Velázquez Gutiérrez, Lucila del Carmen Acosta Cruz, Ramón Eliud Flores Salazar, Pedro Cárdenas Esparza, José Luis Huerta Guadarrama y Jesús Hernández Jiménez, entre estos 10 acumularon más de 45,990 millones de pesos del total asignado conforme a copias públicas de difícil acceso, como queriendo pasarlo por lo oscurito; los trabajos por estas asignaciones que pretenden mantener fuerte a la compleja red de distribución de combustibles en todo el país fueron entregados en julio pasado: 114 asignados el día 1; 7 más salieron el 23; y 5 comenzaron a correr desde el 29 a finales de mes, mismos que fueron solicitados cuidadosamente por un solo @Pemex y ya no por @Pemex Logística (PLOG) como sucedió en el sexenio anterior cuando aún existían las filiales; quedando acomodada la millonada de la siguiente manera: Luis Huaracha Magaña, que aparece como representante legal de 7 contratos vigentes hasta 2031, con diferentes empresas: 1.- Contrato 5400036721 (Servicios de Transportes Regios Ágiles) por 600 millones de pesos firmado el 29 de julio; 2.- Contrato 5400036553 (Transportes Promotores de Servicios) por 1,920 millones de pesos firmado el 1 de julio; 3.- Contrato 5400036542 (Transportadores Unidos Tusa) por 2,850 millones de pesos firmado el 1 de julio; 4.- Contrato 5400036531 (Auto tanques Foráneos) por 1,200 millones de pesos firmado el 1 de julio; 5.- Contrato 5400036527 (Transportadores de Occidente) por 1,350 millones de pesos firmado el 1 de julio; 6.- Contrato 5400036513 (Transportadores del Sureste) por 1,260 millones de pesos firmado el 1 de julio; y 7.- 5400036508 (Transportadores de Combustible) por 1,530 millones de pesos firmado el 1 de julio, que dan un total de 10,710 millones de pesos; todas empresas donde aparece Luis Huaracha Magaña, excepto Transportes Regios Ágiles, que recibieron facultades para trabajar con @Pemex por el mismo notario público: Omar Lozano Torres, titular de la Notaría Pública 134 de la CDMX; por otra parte, aparece Juan Ángel Esquivel Castruita, quien figura como representante de 9 contratos: 1.- Contrato 5400036577 (Transportes Albser) por 2,400 millones de pesos firmado el 1 de julio; 2.- Contrato 5400036632 (Servicios Unidos del Norte) por 150 millones de pesos firmado el 1 de julio; 3.- Contrato 5400036621 (Auto líneas Armex) por 1,020 millones de pesos firmado el 1 de julio; 4.- Contrato 5400036620 (Ráfagas Logística) por 960 millones de pesos firmado el 1 de julio; 5.- Contrato 5400036619 (Petro Transportes) por 1,740 millones de pesos firmado el 1 de julio; 6.- 5400036566 (Transportes LAL) por 900 millones de pesos firmado el 1 de julio; 7.- Contrato 5400036565 (Servicio Especializado Velázquez) por 1,020 millones de pesos firmado el 1 de julio; 8.- Contrato 5400036574 (Pentagas Transportes) por 1,590 millones de pesos firmado el 1 de julio; y 9.- Contrato 5400036563 (Transportes Madero) por 750 millones de pesos firmado el 1 de julio, todos por un monto acumulado de 10,530 millones de pesos; todas empresas donde aparece Juan Ángel Esquivel Castruita que recibieron facultades para celebrar los contratos por el mismo fedatario en febrero y marzo de 2025: Armando Martínez Herrera, titular de la Notaría Pública Número 55 de Torreón, Coahuila, vigentes hasta el 31 de diciembre de 2031; el tercer magnate en este “carnaval de licitaciones” para transporte de derivados petroleros es Rafael Cárdenas Rodríguez, con 5 asignaciones: 1.- Contrato 5400036616 (Transportadora San Germán) por 570 millones de pesos firmado el 1 de julio; 2.- Contrato 5400036613 (Autotanques Petroquímicos Nacionales) por 660 millones de pesos firmado el 1 de julio; 3.- 5400036572 (Transportes Especializados Carmex) por 90 millones de pesos firmado el 1 de julio; 4.- Contrato 5400036571 (Transporte Especializado Austral) por 630 millones de pesos firmado el 1 de julio; y 5.- Contrato 5400036525 (Transpecial de Carga) por 210 millones de pesos firmado el 1 de julio, todos por un total de 2,160 millones de pesos, vigentes hasta el 31 de diciembre de 2031, donde aparece Rafael Cárdenas Rodríguez, pero de estas los contratos 5400036613 con Autotanques Petroquímicos Nacionales (APN) y 5400036616 con Transportadora San Germán (TSG) fueron fundadas en 2005 y 2002 respectivamente, otorgándoles facultades para celebrar contratos con @Pemex un notario en común, Jorge Alberto Salazar Salazar, titular de la Notaría Pública Número 131 de Allende, Nuevo León, el 22 de marzo y 22 de julio de 2005, respectivamente; asimismo, María Magdalena Hernández Escobedo firmó con @Pemex 4 contratos con diferentes empresas para transporte de hidrocarburos vigentes hasta el 31 de diciembre de 2031: 1.- Contrato 5400036617 (Autotanques Azteca) por 150 millones de pesos firmado el 29 de julio; 2.- Contrato 5400036615 (Autotanques Hara) por 780 millones de pesos firmado el 29 de julio; 3.- Contrato 5400036614 (Auto tanques Petroquímicos) por 900 millones de pesos firmado el 23 de julio; y 4.- Contrato 5400036593 (Autotransportes Apolo) por 60 millones de pesos firmado el 1 de julio, todos por la suma de 1,890 millones de pesos donde aparece María Magdalena Hernández Escobedo, que fueron declaradas con facultades para celebrar los contratos 5400036617, 5400036615 y 5400036614 el 19 de diciembre de 2007 por Jorge AD Hernández Arias, titular de la Notaría Pública Número 152 de CDMX, mismo notario que avaló así a Autotransportes Apolo el 19 de diciembre de 2006 (contrato: 5400036593); misma apuesta con 3 caballos de Sergio Velázquez Gutiérrez, quien recibió 3 contratos de @Pemex : 1.- Contrato 5400036564 (Fletes Astro) por 870 millones de pesos firmado el 1 de julio; 2.- Contrato 5400036521 (Transportadora de Combustibles y Asfaltos) por 630 millones de pesos firmado el 1 de julio; y 3.- Contrato 5400036510 (Especializados Musquiz) 990 millones de pesos firmado el 1 de julio, todos con valor en conjunto de 2,490 millones de pesos donde aparece Sergio Velázquez Gutiérrez, vigentes hasta el 31 de diciembre de 2031, también se explica que sus empresas recibieron facultades para trabajar a @Pemex en 2024 mediante la autorización de un único notario, Ricardo E. Vargas Güemes, titular de la Notaría Pública No. 35 del Primer Distrito Registral en Monterrey, Nuevo León: a Transportadora de Combustibles y Asfaltos el 2 de febrero y el 15 de ese mes de 2024, fue para Especializados Musquiz y Fletes Astro; en el reparto por dedazo también aparece Lucila del Carmen Acosta Cruz, como firmante de 2 de contratos de transporte con empresas diferentes: 1.- Contrato 5400036516 (Transportes JAT) por 210 millones de pesos firmado el 1 de julio; y 2.- Contrato 5400036504 (Transportes Mazatlán) por 390 millones de pesos firmado el 1 de julio por un monto total de 600 millones de pesos donde aparece Lucila del Carmen Acosta Cruz, empresas que recibieron facultades para ejecutar estos servicios a @Pemex del mismo Notario Público 170 el 18 de marzo de 2022, Jesús Alberto Humarán Castellanos, de Mazatlán, Sinaloa, todos con plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2031; de la misma manera, el 23 de julio de 2025, Ramón Eliud Flores Salazar, recibió 2 contratos de @Pemex para transporte de hidrocarburos: 1.- Contrato 5400036657 (Fletera Multimodal de Carga) por 900 millones de pesos firmado el 23 de julio; y 2.- Contrato 5400036649 (Petro Express del Norte) por 6,780 millones de pesos firmado el 23 de julio, ambos vigentes hasta el 31 de diciembre de 2031 con valor en conjunto de 7,680 millones de pesos; como dato adicional, sólo en el contrato 5400036657 de Ramón, recibió facultades para hacer contratos con Pemex por el cercano e “intachable” notario Jorge Alberto Salazar Salazar, en la Notaría Pública Número 131 de Allende, Nuevo León, el 4 de abril de 2014, mismo notario que aparece en otros contratos de Rafael Cárdenas Rodríguez, en esta misma información; por su parte, Jesús Hernández Jiménez firmó 2 contratos con @Pemex con diferentes empresas: 1.- Contrato 5400036604 (Autotransportes Montimex) por 600 millones de pesos firmado el 1 de julio, y 2.- Contrato 5400036595 (Transporte y Servicios STN) por 3,960 millones de pesos firmado el 1 de julio, ambos por un monto que suma 4,560 millones de pesos firmados el 1 de julio de 2025 y vigentes hasta el 31 de diciembre de 2031; ambas recibieron facultades para celebrar estos contratos por el mismo fedatario Jorge Maldonado Montemayor, Notario Público No. 55 de Monterrey, Nuevo León, el 11 de abril de 2024, 15 meses antes de la firma de los contratos; a parte, de un jalón, Pedro Cárdenas Esparza firmó por 2 contratos con @Pemex : 1.- Contrato 5400036578 (Autotransportes Espartanos) por 750 millones de pesos firmado el 1 de julio, y 2.- 5400036576 (Auto Express Sabinas) por 2,370 millones de pesos firmado el 1 de julio con valor en conjunto de 3,120 millones de pesos para transporte de hidrocarburos vigentes hasta el 31 de diciembre de 2031; de entre los 10 que acapararon la mayoría de los contratos por último aparece José Luis Huerta Guadarrama quien celebró 2 contratos por asignación directa el 1 de julio de 2025 para transporte de hidrocarburos con @Pemex : 1.- Contrato 5400036627 (Transportes Especializados Gajha) por 750 millones de pesos firmado el 1 de julio, y 2.- Contrato 5400036626 (Servicio Público Especializado Huerta) por 1,500 millones de pesos firmado el 1 de julio, que juntos suman 2,250 millones de pesos y concluyen el 31 de diciembre de 2031; de salida es importante mencionar que en esta centena de contratos para transportar combustible y sus derivados, algunos contratos corresponden a apellidos en común de sus representantes legales, principalmente “Cantú”y “Almaguer”, por ejemplo José Humberto Almaguer Alanis recibió el contrato 5400036501 el 1 de julio de 2025 donde él mismo es el contratista como persona moral por 240 millones de pesos pero es representado en el acto por Iván Andrés Rodríguez Aguilar; Erick de Jesús Moya Almaguer recibió el contrato 5400036643 por 690 millones de pesos con la empresa Petrocarriers; Juan José Guzmán Almaguer el contrato 5400036722 por un monto de 510 millones de pesos, y a Mario Almaguer de la Peña le asignaron el contrato 5400036518 mediante la empresa Grupo MTA por un monto de 540 millones de pesos; a Javier Cantú Cantú, @Pemex le asignó por medio de su empresa, Tracinsa Transportaciones y Construcciones Internacionales, el contrato 5400036607 por 300 millones de pesos para transporte de hidrocarburos; y le asignó el contrato 5400036606 a Transportes Internacionales Tamaulipecos (TITSA) por 2,700 millones de pesos de Javier Cantú Barragán; como “fundamento legal” en las carátulas de los contratos, Pemex sólo justifica las asignaciones como “Ley del Sector Hidrocarburos”, muy diferente a la mayoría de procedimientos de contratación donde @Pemex siempre cita artículos específicos que dan aún más certeza, información y legalidad al proceso; todos fueron por “adjudicación directa” que no es ilegal pero está regulada y se usa sólo cuando la ley lo permite como en casos de emergencia o cuando sólo hay un proveedor válido, pero un alto volumen de adjudicaciones directas como estas, la mayoría al mismo tiempo y en el mismo mes es un periodo corto que podría ser indicador de alerta por corrupción en el Segundo Piso de la 4T, muy lastimado este año por fuertes escándalos de “huachicol fiscal” que podría involucrar autoridades federales; atención @Claudiashein @MarcelaVilleg15 @CNE_Mex @SENER_mx @GobiernoMX @FGRmexico @LuzElena_GE @ASF_Mexico  @SCJN @STPS_mx @Tu_IMSS @SEMARNAT_mx @agencia_asea @CENAGAS_mx @IMPetroleo @SATMX @Hacienda_Mexico @BuenGobierno_mx @Centrofcrl #OIC #UIF #OmarReyesColmenares …Zas!!!

Salir de la versión móvil