Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️👲¡Cierra Pemex 11 contratos mixtos; presentan esquema de los 6 proyectos!; en el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se precisa que fueron suscritos los primeros 11 contratos como parte de una etapa inicial en la que @Pemex espera cerrar 21 esquemas de desarrollo mixto este año 2025; en días pasados se presentó el esquema de Contratos Mixtos, un modelo que busca atraer capital privado a través de asociaciones en seis proyectos de exploración y extracción de hidrocarburos, repartidos entre las cuencas de Burgos, Tampico-Misantla, Sureste Terrestre y Sureste Marino; el programa detalla reservas, estimaciones de producción, infraestructura requerida y reglas de selección de operadores, pero también exhibe un marco que coloca a @Pemex en el centro de la gestión con amplios márgenes de discrecionalidad; los seis proyectos concentran volúmenes significativos de hidrocarburos: 1.- Cuervito, en Burgos, dispone de un área de 536 km² y reservas de 279.9 mil millones de pies cúbicos de gas, con una producción actual de 28.8 MMpcd y una recuperación proyectada a 20 años de 244.8 mil millones; requiere 147 perforaciones y 64 reparaciones mayores, con 274 pozos ya perforados; 2.- En Tamaulipas Constituciones, ubicado en la cuenca Tampico-Misantla, predominan yacimientos de aceite pesado de 17° API, con una producción actual de 4.3 mil barriles diarios y 11.1 MMpcd de gas; sus reservas alcanzan 78.8 millones de barriles y 96.1 mil millones de pies cúbicos, con una infraestructura de 609 pozos perforados, de los cuales 190 siguen activos; el plan incluye 196 perforaciones adicionales y 51 reparaciones mayores; 3.- Macavil, un descubrimiento reciente en 2024, se ubica en una superficie de 26 km² y ofrece reservas certificadas de 117 millones de barriles en petróleo crudo equivalente, entre gas y condensado; se prevé una recuperación de 27.5 millones de barriles y 393.2 mil millones de pies cúbicos mediante 8 perforaciones, 8 reparaciones menores y la construcción de tres oleogasoductos de 43 km en total; 4.- El bloque Sini-Caparroso, con 76.9 km², explota aceite volátil de entre 41° y 43° API; posee una producción de 18.1 mil barriles diarios y 47.4 MMpcd de gas, con reservas estimadas en 28.6 millones de barriles y 72.4 mil millones de pies cúbicos; el plan proyecta 4 perforaciones y 14 reparaciones mayores; 5.- En el Tupilco Terciario, con yacimientos de aceite negro de 32° API, la producción es mínima: 0.6 mil barriles diarios y 0.3 MMpcd; sin embargo, se contemplan 6.8 millones de barriles y 3.2 mil millones de pies cúbicos en recuperación estimada, con apenas 2 perforaciones adicionales y 20 reparaciones mayores; 6.- Finalmente, Tlatitok-Sejkan, en aguas someras del sureste, es otro descubrimiento de 2024 con yacimientos en arenas del Mioceno a tirantes de 40 metros; su potencial alcanza 40.8 millones de barriles y 77.4 mil millones de pies cúbicos, requiriendo 8 perforaciones, 4 reparaciones menores, dos plataformas tetrápodo y dos oleogasoductos; el esquema contractual obliga a que @Pemex conserve al menos el 40% de participación, mientras el socio privado asume el 100% de la inversión en capital y gastos operativos; el límite de recuperación de costos se fija en el 30% de los ingresos, con posibilidad de ampliarse al 40% en casos excepcionales; los ingresos deben cubrir primero obligaciones fiscales, y la contraprestación para el participante puede ser en porcentaje de la producción o de la utilidad de venta; el operador privado obtiene flexibilidad administrativa, aunque bajo supervisión de indicadores de desempeño y en apego a un Plan y Presupuesto Provisional inicial; se establecen también obligaciones en materia de sostenibilidad, con una aportación del 0.5% a proyectos ambientales y 1% a responsabilidad social, además de fideicomisos para abandono y mitigación de riesgos; entre las cláusulas contractuales destacan disposiciones sobre transparencia, anticorrupción, protección de datos, derechos humanos y renuncia a inmunidad soberana. Los anexos contemplan desde el inventario de activos hasta la metodología tarifaria, indicadores clave de desempeño y reglas de exportación vinculadas al pago; en el procedimiento de adjudicación, eel proceso competitivo se calendarizó entre julio y septiembre de 2025; incluyó invitaciones, acuerdos de confidencialidad, acceso al cuarto de datos, visitas a sitio, aclaraciones, recepción de propuestas, capacitación en subastas y adjudicación final; en total, los contratos se asignarían en dos bloques: Cuervito y Tamaulipas Constituciones en la Región Norte, y Macavil, Sini-Caparroso, Tupilco Terciario y Tlatitok-Sejkan en la Región Sur; la adjudicación se basa en el mayor porcentaje de Flujo de Efectivo Remanente (FER) para @Pemex ; si ninguna propuesta alcanza el máximo, se activa un mecanismo de subasta subsecuente a través del sistema SISCeP, donde las empresas compiten en tiempo real durante 10 minutos para elevar su oferta, con prórrogas de un minuto en caso de propuestas de último momento; en caso de empate, se aplican criterios de desempate previstos en las reglas del procedimiento; los requisitos para participar abarcan comprobaciones legales, capacidad financiera, experiencia técnica y viabilidad de la debida diligencia; entre la documentación exigida figuran escrituras de representación, identificaciones oficiales, constancias fiscales, comprobantes de domicilio y firmas electrónicas avanzadas; atención @Claudiashein @MarcelaVilleg15 @SENER_mx @FGRmexico @LuzElena_GE @ASF_Mexico @PabloGomez1968 @SCJN @STPS_mx @Tu_IMSS @SEMARNAT_mx @agencia_asea @CENAGAS_mx @IMPetroleo @SATMX @Hacienda_Mexico @BuenGobierno_mx #RaquelBuenrostro #OIC #UIF….Zas!!!
1.-https://linozentella.com.mx/autoriza-capemex-lineamientos-para-contratos-mixtos/




























