Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️‼️¡CASTILLÓN de billetes en mantto a válvulas de líneas para GESCOMEX/TECNOFIRE!; la corrupción en las contrataciones de @Pemex Exploración y Producción (PEP) no paró ni con la nueva administración donde se sigue dilapidando -ahora- el poco presupuesto en favoritismos, en este caso en la parte usuaria, en donde nacen muchas de las iniciativas que luego se convierten en concursos y licitaciones en base a las necesidades operativas; este es el caso del Concurso Abierto Electrónico de carácter internacional bajo los Tratados de Libre Comercio con plazo reducido No. PMX-DCAS-SA-PC-PEPR-CT-S-GCMCLM (Gaby del Olmo Albarrán) 823-2024-PCON-102676-1 para el mantenimiento integral a válvulas en operación de diferentes diámetros en líneas de proceso en instalaciones de PEP, esto derivado de la reunión del día de hoy 05 de febrero a las 17:00 hrs en las instalaciones de @Pemex ubicadas en la calle 31 en Cd del Carmen, Camp, presidida por Antonio Castillón Valverde, SPA de la Gerencia de Mantenimiento e Infraestructura Complementaria Marina (GMICM), quien acaba de ser nombrado el pasado diciembre 2024 por Alfredo Arjona Bezares…
En esta Castillón pospuso indebidamente el resultado de las evaluaciones de las propuestas técnicas de las empresas concursantes, junto con sus coordinadores, violando el debido proceso de licitación, llevado a cabo por la Coordinación de Gestión de Recursos, adscrita a esta Gerencia que pertenece a la Subdirección de Mantenimiento, Logística e Infraestructura Compiementaria (SMLIC] de Jorge García García, en donde Castillón evidenció sus largas uñas mediante oficio No. PEP-DG-SMLIC-GMICM-CGR-091-2025 de fecha 31 de enero de 2025 en donde se quemó porque dio como precio de referencia máximo un contrato valuado en $390,000,000 pesos informando a los participantes que se “Difiere la Notificación del Resultado de las Evaluaciones Comercial, Técnica y Económica para el día 11 de febrero de 2025”, por lo que al revisar las propuestas resulta increíble que los lugares 1 y 2 propusieran 1.- Gescomex & Asociados/Reparaciones Diésel un monto de $57,112,427.72 pesos, y 2.- Tecno Fire/Segar Oil Services un monto de $64,727,418.08 pesos, ó sea más de 330 millones de diferencia contra el monto de referencia máximo (¡¡¡ -86% de descuento!!!), que solo se explica si hay una enorme corrupción en la operación, cantidades que quedaron oficializadas en los oficios DAS-SA-CAEP- GCMCLM-055-2025 y DAS-SA-CAEP-GCMCLM-056-2025, casualmente ambos del 31 de enero de 2025 con el asunto: “Solicitud de aclaración al contenido de su propuesta Técnica”; misma reunión en la que además se subsanó indebidamente a las mismas empresas de los lugares 1 y 2 que no cumplieron y para colmo, se supo que Gescomex y Tecno Fire antes licitaban en conjunto estos mismos trabajos, pero como ahora le van a dar chamba a los lugares 1 y 2 se separaron para concursar y duopolizar esta licitación, por lo que la competencia está sumamente preocupada sobre la transparencia del proceso…
Todo lo anterior es evidente en el Acta de Presentación de Propuestas Económicas, ya que el engaño de Castillón para beneficiar a las propuestas 1 y 2 (Gescomex/Tecno Fire) se puede apreciar en la diferencia de montos con el resto de los participantes que se basaron en el precio máximo de referencia y se fueron en banda ofertando: 3.- Servicios Industriales e Integrales Bestra/Energio Servicios de Energía Sostenible por $231,000,732.65 pesos; 4.- ORCA Soluciones del Sureste por $236,064,701.24 pesos; 5.- Servicios Auxiliares Industriales de México por $277,566,398.72 pesos; 6.- Servicios Técnicos Industriales Internacionales por $342,674,566.32 pesos; y COYTRA/USA Technologies de México por $349,908,807.16 pesos, cuidando de no pasarse de los 390 millones de pesos, mientras Gescomex/Tecno Fire “tienen otra cifras”; funcionarios y empresas amigas sabedores de que con esos costos no se pueden realizar los trabajos, sobre todo porque ponen en riesgo la integridad, confiabilidad y seguridad del personal, por lo que piden una investigación a Castillón, dado que se aprecian preferencias e intereses en estas compañías, de acuerdo con el acta levantada el 05 de febrero de 2025 a las 12:30 horas en la Subgerencia de Abastecimiento de Mantenimiento, en aras de garantizar la imparcialidad y transparencia en la evaluación y asignación del contrato…
Por último, en cuanto a la indebida subsanación en las propuestas de Gescomex y Tecno Fire, estas solicitaron “Aclaración” y no Corrección autorizándose indebidamente nueva documentación que no se encontraba en las propuestas originales y que por los criterios de evaluación en la presente licitación no son subsanables; aún así se permitió subsanar 3 observaciones graves a Gescomex y 3 a Tecno Fire, como demuestran los documentos anexos; asimismo, trascendió que existen audios donde Castillón hace de las suyas en este concurso, quien se apresta a mandar esta semana todo tamaleado al área de Abastecimiento para su revisión, en donde caerá en manos de Alicia Uc Padilla, subgerente de Contrataciones de Mantenimiento, GOMCLM, CAEP, SA, quien depende de Gaby del Olmo Albarrán, gerente de Contratación para Mantenimiento Confiabilidad y Logística Marina (GCMCLM) de la CAEP-SA-DCAS, quienes están obligados a corregir el rumbo de este desastre;atención @Claudiashein @MarcelaVilleg15 @SENER_mx @FGRmexico @LuzElena_GE @CNH_MX @ASF_Mexico @PabloGomez1968 @STPS_mx @Tu_IMSS @SEMARNAT_mx @agencia_asea @CENAGAS_mx @CRE_Mexico @IMPetroleo @SFP_mx @SATMX @Hacienda_Mexico #RaquelBuenrostro #OIC #UIF….Zas!!!